La guerra de los POS se desató hace mucho tiempo, algunos en el rubro ya lo saben, otros simplemente quieren ver el mundo arder, lo cierto es que ya se puede hablar de su primera victima, ya que ha quedado totalmente rezagado, a menos que....
Más vale estar prevenido, porque este mundo es de los vivos.
SUMUP llegó a Chile de manera independiente el 2017 pero en 2019 de la mano del Banco Estado a través de un Joint Adventure llamado "Compra aquí" para competir en el procesamiento de pagos POS, tu sabes, pagar con crédito, debito, etc. llevarse comisiones, pero sobre todo competir en el mercado, después del fallo de la corte suprema antimonopolio que impuso duras sanciones a Transbank e hizo estallar la guerra de los POS en busca de un pedacito del pastel.
La maquina de pagos COMPRA AQUÍ de Banco Estado es la copia/Inspiración del POS que SUMUP inventó en 2012.
![](https://static.wixstatic.com/media/adf1b2_bd9bb478fdca470793af851b40858b0f~mv2.png/v1/fill/w_650,h_710,al_c,q_90,enc_auto/adf1b2_bd9bb478fdca470793af851b40858b0f~mv2.png)
Así es, SUMUP inventó está maquinita capas de recibir pagos en tu celular sin necesidad de váuchers, ni esas cosas así legales con papeleos.
El dispositivo era algo revolucionario para la época, ya que en aquellos tiempos la gente creía que el mundo se iba a acabar y luego aparece en Berlín, Alemania este novedoso invento con el que podías recibir pagos con tarjetas a través de está maquinita y una app del celular. Hoy en día el mundo siguió su expansión y SUMUP está presente en 35 países con un suave mercado que es cada día más competente ya que SUMUP es una solución muy conveniente para estos pequeños negocios, pero no es LA SOLUCIÓN, You know!
Bajando las ventas/comisiones
![](https://static.wixstatic.com/media/adf1b2_070bad0241234b0295e178b50839abc5~mv2.jpg/v1/fill/w_635,h_593,al_c,q_85,enc_auto/adf1b2_070bad0241234b0295e178b50839abc5~mv2.jpg)
Bueno ya que han trabajado para el Banco Estado y desarrollado el dispositivo que hoy en día está haciendo ganar Money Money Love a banco estado, SUMUP tristemente ha bajado sus ventas. Así como los Streamers después del boom de pandemia, a SUMUP le vino el mal del conformista y debido a está guerra entre bancos y demás, los grandes han logrado dejar totalmente relegado a un mercado Indie al gran y único SUMUP de Alemania.
Aquí los dejo con una IA que se expresa mejor del tema que yo:
😊SumUp, una empresa de procesamiento de pagos, ha enfrentado desafíos en el mercado chileno. Aquí tienes algunos puntos relevantes:
Disminución de Ventas: Las ventas de SumUp en Chile han experimentado una disminución. Las razones exactas de esta caída requerirían una investigación más profunda, pero es crucial que las empresas se adapten a las cambiantes dinámicas del mercado.
Salida del Mercado: Aunque no hay una confirmación explícita de que SumUp haya salido completamente del mercado chileno, la situación requiere atención. Las empresas a menudo reevalúan su presencia en regiones específicas según factores como la rentabilidad, la competencia y los cambios regulatorios.
Cumplimiento con el SII: SumUp ha simplificado la contabilidad para las empresas en Chile. Ahora, sus recibos de ventas son válidos como facturas oficiales (boletas) para actividades comerciales. Esta medida se alinea con las regulaciones tributarias chilenas y beneficia a las empresas con un proceso contable más sencillo.
A continuación, amplío los tres puntos mencionados sobre SumUp en el contexto del mercado chileno:
Disminución de Ventas:
Contexto: SumUp ha experimentado una reducción en sus ventas en Chile.
Posibles Razones:
Competencia Intensa: El mercado de procesamiento de pagos en Chile es altamente competitivo, con varias empresas que ofrecen soluciones similares. SumUp podría estar enfrentando una mayor competencia de otras compañías.
Cambios en el Comportamiento del Consumidor: Los hábitos de consumo pueden cambiar con el tiempo. Si los consumidores chilenos están optando por otras formas de pago o servicios, esto podría afectar las ventas de SumUp.
Factores Económicos: Las condiciones económicas, como la inflación o la recesión, pueden influir en el gasto de los consumidores y, por lo tanto, en las ventas de SumUp.
Salida del Mercado:
Contexto: Aunque no hay confirmación oficial de que SumUp haya salido completamente del mercado chileno, hay indicios de que están reconsiderando su presencia.
Posibles Razones:
Rentabilidad Insuficiente: Si las operaciones en Chile no son rentables para SumUp debido a costos operativos, baja demanda o márgenes estrechos, podrían considerar retirarse.
Regulaciones y Cumplimiento: Las regulaciones locales pueden afectar la viabilidad de una empresa en un país. Si SumUp enfrenta desafíos regulatorios o dificultades para cumplir con las normativas chilenas, podrían tomar la decisión de salir del mercado.
Cumplimiento con el SII:
Contexto: SumUp ha simplificado la contabilidad para las empresas en Chile al hacer que sus recibos de ventas sean válidos como facturas oficiales (boletas).
Beneficios:
Facilita la Contabilidad: Las empresas pueden utilizar los recibos de SumUp como boletas para sus registros contables, lo que simplifica el proceso de seguimiento de ingresos y gastos.
Cumplimiento Tributario: Al cumplir con las regulaciones del Servicio de Impuestos Internos (SII) de Chile, las empresas evitan posibles sanciones y problemas legales.
En resumen, SumUp enfrenta desafíos en el mercado chileno, y su decisión de permanecer o salir dependerá de varios factores. Es importante que sigan adaptándose a las condiciones cambiantes y consideren cuidadosamente su estrategia en Chile. 📊💼
![](https://static.wixstatic.com/media/adf1b2_5a09a6348fd04f28a550822315dc4bf4~mv2.jpg/v1/fill/w_320,h_317,al_c,q_80,enc_auto/adf1b2_5a09a6348fd04f28a550822315dc4bf4~mv2.jpg)
Después de todo esto, cayó o no cayó SUMUP?
Se tambalea, pero como hemos dicho, ha quedado relegado a un mercado indie en todo esto, muy de nicho, muy de Ñuñoa y Providencia, aunque en estás comunas prolifera el banco Santander es probable que ellos sí tengan GETNET entonces su nicho es cada vez más nicho y hoy su pagina web ofrece un servicio de primera para aquellos que ya quieren cerrar como se debe sus cuentas y perfiles en SUMUP Chile.
No nos alegramos por supuesto, es el estilo más distendido de presentar las noticias, pero creemos que esto es una imagen que refleja el mercado en general en Chile el cual está siendo muy bravo con las competencias que no se ponen al corriente, abarcando o queriendo abarcar el pastel y a sus pasteleros.
En GoNews creemos que SUMUP es tremenda empresa alemana y le deseamos siempre lo mejor para que su idea viaje por más rincones Indies del planeta.
Comments